Cómo Abrir una Sociedad en Andorra

Abrir una sociedad en Andorra: Guía Integral para No Residentes

Andorra, situada en el corazón de los Pirineos entre España y Francia, ha emergido como un destino atractivo para empresarios y no residentes deseosos de establecer una sociedad, gracias a su economía estable y sistema fiscal favorable. Este artículo ofrece una guía detallada sobre los procedimientos y requisitos para abrir una sociedad en Andorra, con especial atención en el dossier de inversión extranjera, un requisito esencial para no residentes.

I. Preparación del Dossier de Inversión Extranjera

Antes de proceder con cualquier forma de establecimiento de negocio en Andorra, los no residentes deben elaborar y presentar un dossier de inversión extranjera. Este documento es crucial para obtener la aprobación del gobierno andorrano y debe incluir:

  • Descripción detallada del negocio: Qué tipo de negocio se planea, qué actividades realizará y qué productos o servicios se ofrecerán.
  • Plan de negocio robusto: Incluye proyecciones financieras, estrategia de mercado y análisis de viabilidad.
  • Impacto económico en Andorra: Cómo el negocio contribuirá al empleo local, desarrollo tecnológico y diversificación económica.
  • Información sobre los inversores: Origen, experiencia en negocios y capacidad financiera.

Este dossier será evaluado por el departamento de inversión extranjera del Gobierno de Andorra, y su aprobación es un paso previo indispensable antes de iniciar cualquier otro procedimiento administrativo.

II. Elección del Tipo de Sociedad

Las opciones más comunes para formar una empresa en Andorra incluyen la Societat Limitada (SL) y la Societat Anònima (SA):

  • Societat Limitada (SL): Similar a una sociedad de responsabilidad limitada, ideal para pequeñas y medianas empresas, con un capital social mínimo de 3,000 euros.
  • Societat Anònima (SA): Adecuada para grandes negocios, con un capital mínimo requerido de 60,000 euros.

III. Proceso de Incorporación

Una vez aprobado el dossier, los pasos para incorporar incluyen:

  • Registro del Nombre: Verificar y reservar el nombre de la empresa en el Registre de Societats Mercantils de Andorra.
  • Documentación Legal: Preparar y firmar la escritura de constitución y los estatutos de la empresa ante un notario andorrano.
  • Registro Mercantil: Inscribir la empresa en el Registro Mercantil, incluyendo todos los documentos necesarios.
  • Autorización Comercial: Obtener una licencia comercial del Comú correspondiente para iniciar operaciones.

IV. Requisitos Bancarios y Fiscales

  • Apertura de Cuenta Bancaria: Es esencial abrir una cuenta bancaria corporativa en Andorra para manejar las transacciones financieras del negocio.
  • Comprensión del Régimen Fiscal: Andorra ofrece un atractivo régimen fiscal, incluyendo un impuesto de sociedades del 10% y un IGI (equivalente al IVA) con un tipo general del 4.5%.

V. Cumplimiento Normativo

Es fundamental adherirse a todas las regulaciones locales, incluyendo:

  • Leyes de Protección de Datos
  • Prevención de Lavado de Dinero
  • Normativas laborales y de seguridad social

 

VI. Consideraciones para la Residencia

Si un no residente planea mudarse a Andorra para gestionar su negocio, es altamente recomendable  solicitar un permiso de residencia. Andorra ofrece varios permisos, incluyendo residencia pasiva o activa, y elegir una u otra opción depende en gran medida de la voluntad pretendida por el futuro socio de la sociedad.

Conclusión

Establecer una sociedad en Andorra como no residente es un proceso complejo pero gratificante que ofrece numerosos beneficios fiscales y comerciales. Sin embargo, es esencial comenzar con un dossier de inversión extranjera bien preparado y obtener la aprobación del gobierno antes de proceder. Un entendimiento claro de los requisitos y regulaciones, combinado con la orientación adecuada de expertos legales y fiscales, asegurará un proceso de establecimiento exitoso en este atractivo principado.