Esquí en Andorra: Grandvalira Resorts, Pal Arinsal y Ordino Arcalís
Esquí en Andorra: tres dominios, más de 300 km de pistas y actividades de montaña durante todo el año bajo la marca Grandvalira Resorts.

Tiempo de lectura: 7 minutos
🏁 Un país convertido en un gran dominio esquiable
Andorra es uno de los territorios más esquiables del mundo en relación con su tamaño. Bajo la marca Grandvalira Resorts, el país integra tres estaciones —Grandvalira, Pal Arinsal y Ordino Arcalís— accesibles con un único forfait nacional (Andorra Pass), aunque también pueden adquirirse por separado.
En conjunto ofrecen:
- 308 km de pistas esquiables.
- Más de 200 trazados de todos los niveles.
- Unos 120 remontes operativos.
Cada temporada se venden aproximadamente 2,3 millones de días de esquí, situando a Andorra entre los dominios más visitados del mundo y líder del Pirineo.
➤ Si quieres conocer el país más allá de la nieve, recomendamos el artículo Clima en Andorra: aire puro, cuatro estaciones y calidad de vida
1️⃣❄️- Grandvalira: el dominio más grande del Pirineo
Grandvalira es el motor del ecosistema de nieve de Andorra y el dominio continuo más extenso de los Pirineos.
💎 Datos clave
- 215 km de pistas.
- 142 trazados entre verdes, azules, rojas y negras.
- 74–75 remontes con una capacidad superior a 123.000 esquiadores/hora.
- Cota entre 1.710 y 2.640 m.
📜 Una historia que comienza en 1956
- 1956: primer remonte en el Coll Blanc (Pas de la Casa).
- 1964: nace el dominio Soldeu–El Tarter.
- 2003: fusión de Pas de la Casa–Grau Roig y Soldeu–El Tarter → nace la marca Grandvalira.
Desde entonces, el dominio ha crecido de forma constante y se ha consolidado como sede de competiciones FIS, finales de Copa del Mundo y eventos internacionales de referencia.
☀️ Grandvalira también en verano
- Remontes abiertos.
- Rutas de senderismo y alta montaña.
- Gastronomía y eventos corporativos.
- Actividades de aventura y experiencias outdoor.
2️⃣❄️- Pal Arinsal: familiar, accesible y referente en BTT
Pal Arinsal es la estación de la parroquia de La Massana y destaca por su proximidad, su carácter familiar y su versatilidad.
💎 Datos clave
- 63 km de pistas pisadas.
- 49 pistas (7 verdes, 14 azules, 17 rojas, 4 negras).
- 32 remontes con capacidad para 38.480 esquiadores/hora.
- Cota entre 1.550 y 2.560 m.
📜 Orígenes y evolución
- 1973: primer telesquí en Arinsal.
- 1982: apertura del dominio de Pal.
- 2001: conexión Pal–Arinsal y nacimiento del dominio unificado.
Históricamente integrada en la marca Vallnord, hoy forma parte de Grandvalira Resorts y de los forfaits Andorra Pass y Nord Pass.
☀️ Un auténtico dominio de cuatro estaciones
Pal Arinsal se ha convertido en un referente europeo de BTT, con:
- Más de 60 km de circuitos de Bike Park en verano.
- Modalidad de Winter Bike Park en invierno.
- Sede habitual de la Copa del Mundo UCI y eventos como la Maxiavalanche.
3️⃣❄️- Ordino Arcalís: nieve de calidad y capital del freeride
Ordino Arcalís es la joya del norte del país. Su orientación y altitud garantizan una nieve de excelente calidad durante toda la temporada.
💎 Datos clave
- 30–30,5 km de pistas.
- Entre 8–9 verdes, 6 azules, 10–11 rojas y 2 negras.
- Cota entre 1.940 y 2.625 m.
- Zonas de freeride reconocidas internacionalmente.
📜 Un dominio con identidad propia
- 1983: inauguración impulsada por la parroquia de Ordino.
- Con el tiempo, se convierte en referencia de freeride y sede del Freeride World Tour.
- Integrada en Grandvalira Resorts, es pieza clave del Andorra Pass y del Nord Pass.
☀️ Ordino Arcalís en verano
- Acceso al Mirador Solar de Tristaina (2.700 m).
- Senderismo y ciclismo de carretera en un entorno declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO.
- Acogida de eventos como el Tour de Francia o La Vuelta.
➤ Si quieres conocer mejor el territorio, recomendamos el artículo Las parroquias de Andorra: estructura y características
🧮 Grandvalira Resorts en cifras: una visión conjunta
Considerado como un único producto de nieve y montaña, Andorra ofrece:
- 308 km de pistas totales.
- 216–217 pistas de todos los niveles.
- 120–124 remontes.
- 2,3 millones de días de esquí en la última temporada.
- Una plantilla de unas 2.800 personas.
🌱 Un modelo de montaña de 12 meses
El valor de Andorra como destino va mucho más allá del invierno. El país apuesta por un modelo de montaña sostenible y activo durante todo el año.
- Pal Arinsal: Bike Park y actividades outdoor.
- Grandvalira y Arcalís: remontes de verano, rutas guiadas y experiencias de naturaleza.
- Gastronomía, après-ski y eventos que completan la experiencia de esquí.
➤ Si estás valorando trasladarte o emprender en Andorra, puede ser útil leer Vivir y trabajar en Andorra: lo que necesitas saber antes de trasladarte
🏢 Empresas que hacen posible el ecosistema de esquí
El funcionamiento de las estaciones depende de un conjunto empresarial único:
- SAETDE – gestiona Encamp, Grau Roig y Pas de la Casa (Grandvalira).
- ENSISA – gestiona Soldeu, El Tarter y Canillo (Grandvalira).
- EMAP – responsable de Pal Arinsal.
- SECNOA – explotación de Ordino Arcalís.
- NEVASA y SETAP 365 – coordinación comercial y operativa del conjunto.
En total, el sector moviliza cerca de 2.800 trabajadores cada invierno, entre personal de pistas, remontes, escuelas de esquí, restauración y servicios técnicos.
Conclusión
El modelo de esquí de Andorra es un caso singular en Europa: tres dominios complementarios, integración comercial completa y una oferta de nieve, montaña y ocio que se extiende durante los doce meses del año. Un ejemplo de cómo un país pequeño ha sabido convertir su territorio en un activo turístico, económico y deportivo de primer nivel.
Si deseas entender mejor cómo funciona Andorra o necesitas orientación para establecerte en el país, puedes solicitar una reunión personalizada justo debajo o completar el formulario de contacto. Estaremos encantados de ayudarte.
Fecha de última revisión: Noviembre 2025



