Exit tax en Francia: fiscalidad y diferimiento al cambiar de residencia
El exit tax francés grava las plusvalías latentes al cambiar la residencia fiscal. Umbral: 800.000 € o control > 50 %. Prevé diferimiento y extinción en 2 o 5 años.

Tiempo de lectura: 9 minutos
⚖️ Marco legal y finalidad
El exit tax francés, regulado en el artículo 167 bis del Code général des impôts (CGI), busca evitar que las plusvalías generadas durante la residencia en Francia queden sin gravar, en aquellos supuestos en que el contribuyente trasladar el domicilio fiscal antes de su realización a otro país.
«Los contribuyentes que trasladan su domicilio fiscal fuera de Francia están sujetos al impuesto sobre las plusvalías latentes vinculadas a los derechos sociales que poseen.»
(Artículo 167 bis del Código General de Impuestos, Légifrance).»
Desde su creación en 2011 y las reformas de 2019 y 2023, el sistema determina el hecho imponible, los umbrales, el régimen de diferimiento (sursis de paiement) y las causas de extinción.
➤ Para entender el régimen español equivalente, consulta el artículo Exit tax en España: requisitos y diferimiento en la UE/EEE.
👤 Sujetos afectados
El impuesto se aplica exclusivamente a quienes hayan sido residentes fiscales en Francia al menos ⑥ de los diez años anteriores a su salida.
Asimismo, queda sujetas a gravamen las rentas siguientes:
- Las plusvalías latentes sobre valores, derechos sociales o participaciones.
- Los pagos variables futuros ligados a la venta (complément de prix)
- Las plusvalías en diferido por operaciones previas (arts. 150-0 B, 150-0 B ter) conocidas como "plus-values en report o sursis d’imposition"
📊 Umbrales que activan el impuesto
El régimen se aplica cuando, en la fecha del traslado, se cumple alguno de los siguientes supuestos:
- El valor total de los títulos del hogar fiscal foyer fiscal) supera 800.000 €
- El contribuyente (solo o con su familia) controla más del 50 % de los beneficios de una sociedad.
Estos umbrales se calculan sobre el conjunto del patrimonio mobiliario sujeto al Impusto sobre los Ingresos (impôt sur les revenus).
🧮 Base imponible y reglas de cálculo
La plusvalía latente es la base imposible, y se determina por la diferencia entre el valor de mercado de los títulos a la fecha de salida y su precio o valor de adquisición.
Se pueden aplicar reducciones en función del tiempo de tenencia (art. 150-0 D CGI) y, en ciertos casos, una reducción adicional (art. 150-0 D ter), por ejemplo, por jubilación.
⏸️ Régimen de diferimiento (sursis de paiement)
Traslado dentro de la UE/EEE
Si el nuevo domicilio se encuentra en un Estado miembro de la UE o del EEE con cooperación administrativa equivalente y no considerado estado no cooperativo, no aplica el pago automático, sino que queda suspendido temporalmente.
En este caso, el impuesto solo se exigirá si ocurre un evento que supone la transmisión definitiva, esto es, venta, donación, nuerte o bien pérdida de condicionesde la suspensión (como que deje de residir en un país de la UE)
➤ Si te interesa cómo la UE también estableció su propio Exit Tax, lee el articulo sobre Exit tax en la Unión Europea: claves fiscales del traslado de empresas y activos.
Traslado fuera de la UE/EEE
Cuando el destino es un país tercero, como seria el caso de Andorra o EUA, el contribuyente puede solicitar el diferimiento, pero deberá:
- Designar un representante en Francia,
- Constituir garantías (habitualmente 12,8 % del importe bruto), y
- Cumplir con obligaciones anuales de información.
👉 Este régimen está desarrollado en el BOFiP-Impôts y en normas reglamentarias detalladas.
🔚 Extinción del impuesto
El exit tax se extingue definitivamente cuando:
- Los títulos permanecen en el patrimonio sin transmisión durante 2 años desde la salida (o 5 años si el valor supera 2,57 M €).
- El contribuyente retorna a Francia con los títulos en los períodos indicados en el punto anterior (2 o 5 años)
- Se produce el fallecimiento
- Se donan los titulos de manera ficticia.
En esos casos, si el impuesto fue ingresado al salir, puede solicitarse la devolución.
🧾 Declaraciones y obligaciones formales
- Declarar las plusvalías y créditos el año siguiente a la salida (formulario anexo).
- Presentar una actualización anual ante la administración mientras dure la suspensión.
- Comunicar si se da alguno de los supuestos de extinción definitiva (venta, retorno, donación).
La omisión de estas declaraciones puede anular el diferimiento/suspensión concedida.
➤ Para comparar las obligaciones de seguimiento con otros países europeos, consulta Exit tax en Europa: panorama comparado y diferencias clave.
🧩 Casuística frecuente
En la práctica, son habituales estos supuestos:
- Donaciones: pueden generar la obligación del pago del impuesto, salvo prueba de no elusión.
- Canjes o aportaciones posteriores a la salida: reguladas por los arts. 150-0 B y 150-0 B ter. En la mayoria de casos, se entiende que se mantiene el diferimiento.
- Minusvalías posteriores: permiten ajustar o devolver el impuesto si el valor de transmisión es menor.
🧭 Jurisprudencia y práctica administrativa
Este impuesTO fue creado por la Loi 2011-900 y reformado por la Loi 2018-1317.
El Consejo de Estado ha confirmado su validez (CE 9-11-2020) y la administración fiscal lo mantiene operativo mediante el BOFiP.
🤝 Conclusión y recomendación
El exit tax francés combina una lógica preventiva con mecanismos de neutralidad fiscal, especialmente para traslados dentro de la UE.
Su aplicación práctica exige planificación rigurosa y seguimiento anual para evitar incidencias con la administración francesa.
Si estás valorando un cambio de residencia y crees que puedes estar sujeto, en ELYSIUM combinamos fiscalidad francesa, española, internacional y andorrana para estructurar la operación con seguridad, eficiencia y pleno cumplimiento normativo. No dudes en programar tu llamada o contactarnos a través del formulario de contacto.
Última revisión: noviembre 2025.



