Sistema bancario de Andorra: bancos andorranos, regulación financiera y presencia internacional
Radiografía neutra de los bancos andorranos: Creand, Andbank y MoraBanc, su presencia internacional, la evolución de BPA y el papel de la AFA en la transformación del sistema financiero.

Tiempo de lectura: 9 minutos
🏁 Un sistema de banca privada que se ha ido volviendo más comercial
El sistema bancario andorrano ha nacido y crecido alrededor de la banca privada y la gestión patrimonial. Durante décadas, el enfoque principal fue la atención a patrimonios familiares y clientes internacionales, con estructuras flexibles y marcadas por la discreción.
Con el tiempo —y especialmente desde las reformas iniciadas a partir de 2009 y el punto de inflexión del caso BPA en 2015— el sistema ha experimentado una transformación profunda:
- se ha alineado con los estándares de la Unión Europea y de la OCDE
- ha reforzado la supervisión y la transparencia
- y ha combinado la banca privada tradicional con una apuesta creciente por la banca comercial: particulares, autónomos, empresas locales y financiación de la economía real
Hoy el núcleo del sistema lo forman tres bancos andorranos (Creand Crèdit Andorrà, Andbank y MoraBanc), con una presencia internacional notable y un entorno regulador mucho más sofisticado que hace unos años.
➤ Para entender mejor cómo ha evolucionado el país a nivel económico e institucional, puede resultar útil leer también “Evolución internacional de Andorra: de la tradición al mundo global”.
🏦 Los tres bancos andorranos actuales
🟩 Creand Crèdit Andorrà
Origen y posición histórica
Fundación: 1950 (como Crèdit Andorrà), por lo que en 2025 cumple 75 años de historia. Tradicionalmente se ha percibido como “el banco del país”: mayor red de oficinas, más clientes residentes y un fuerte peso en banca comercial, sin dejar de lado la banca privada.
Evolución de marca y estructura
Refuerzo progresivo de la banca privada y la gestión de activos a partir de los años 90.
2021: las filiales internacionales adoptan la marca CREAND.
2023: Crèdit Andorrà pasa a operar como Creand Crèdit Andorrà en Andorra.
El grupo se articula en torno a:
- Creand Crèdit Andorrà (banco)
- Creand Asset Management (gestora)
- Creand Assegurances Estalvi (aseguradora de ahorro y previsión)
- Creand Fundació (acción social y cultural)
Presencia internacional
Creand tiene presencia internacional concentrada en tres plazas estratégicas:
- España – Creand Wealth Management (Madrid, origen en el antiguo Banco Alcalá)
- Luxemburgo – Creand Wealth Management Luxembourg (gestión patrimonial y vehículos de inversión)
- Estados Unidos (Miami) – Creand Management Inc. (orientado a patrimonios internacionales)
Presencia local
Es el banco con mayor tradición en banca comercial (particulares, comercios, autónomos y empresas). A la vez, mantiene un peso relevante en banca privada y gestión de activos. Combina, quizá como ningún otro, banca diaria y servicios patrimoniales.
🟥 Andbank
Origen y configuración actual
Fundación como Andbank: 2001. Nace de la fusión de dos bancos históricos:
- Banc Agrícol i Comercial d’Andorra (1930)
- Banca Reig (1956)
Perfil: entidad familiar con un enfoque muy marcado hacia la banca privada y la gestión de patrimonios globales.
Estructura del grupo en Andorra
- Andorra Banc Agrícol Reig, SA (licencia bancaria)
- Andorra Gestió Agrícol Reig, SAU (gestora de organismos de inversión colectiva)
- Assegurances Agrícol Reig, SA (aseguradora del grupo)
Presencia internacional
Andbank es, en la actualidad, la entidad andorrana con la red internacional más extensa. Opera con estructuras propias o participadas en once países, principalmente en Europa y América:
En Europa:
- España: Andbank España SAU (banco), Andbank Wealth Management SGIIC (gestora) y Medipatrimonia Invest (asesoría)
- Luxemburgo: banco y gestora UCITS
- Mónaco: Andbank Monaco SAM
- Suiza: And Private Wealth SA (Ginebra)
En América:
- Estados Unidos (Miami): Andbanc Advisory LLC y Andbanc Wealth Management LLC
- México: Columbus de México
- Uruguay: APW Uruguay SA y oficinas de representación
- Brasil: Banco Andbank Brasil SA y servicios de gestión
Otros:
- Panamá: casa de valores y representación regional
Presencia local
Actividad principal: banca privada y gestión patrimonial. Menor presencia en banca comercial que Creand o MoraBanc. Muy reconocido en planificación patrimonial internacional.
🟦 MoraBanc
Orígenes y evolución institucional
Orígenes: 1938, como oficina dedicada al cambio de moneda. Autorización oficial como banco: 1956.
Hitos destacados:
- 1962: adquisición del Banc Coma
- 1970: entrada del Banco de Bilbao (posteriormente BBVA) como accionista
- 2006: MoraBanc adquiere el 51 % del BBVA y pasa a ser 100 % andorrano
- 2008: inicio de la expansión internacional (Estados Unidos y Suiza)
- 2020: creación de MoraWealth (agencia de valores en EE. UU.)
- 2021: adquisición del Banc Sabadell d’Andorra, reforzando de forma decisiva su presencia en banca comercial
Estructura del grupo en Andorra
- Mora Banc Grup, SA (matriz, registrada en la AFA)
- Mora Gestiò d’Actius, SAU (gestora de activos)
- Mora Assegurances, SAU (aseguradora del grupo)
Presencia internacional
- Suiza: Boreal Capital Management (Zúrich)
- Estados Unidos (Miami):
- Boreal Capital Holdings USA
- Boreal Capital Management LLC (registrada ante la SEC)
- Boreal Capital Securities LLC (registrada ante FINRA)
- España: MoraWealth Management España SV SAU y participación en Tressis (Tressis SV y Tressis Gestión SGIIC)
Presencia local
Tras adquirir el Banc Sabadell d’Andorra, MoraBanc ha reforzado notablemente su posición en banca comercial, empresas y particulares. Mantiene una actividad significativa en seguros y gestión de activos. Es una de las entidades con mayor presencia en la vida económica diaria del país.
🧩 Bancos desaparecidos y reestructuración del sector
🔴 BPA, Vall Banc y la reorganización de 2015
Banca Privada d’Andorra (BPA)
Entidad con orígenes en los años cincuenta (Banca Cassany, posteriormente BPA). Fue intervenida en 2015 tras un aviso del FinCEN estadounidense relacionado con riesgos de blanqueo. Este episodio marcó un antes y un después en la reputación y en el marco regulador del país.
Llei de Reestructuració i Resolució d’Entitats Bancàries (2015)
El marco aprobado en 2015 creó la AREB (Agència Estatal de Resolució d’Entitats Bancàries) y permitió separar los activos “buenos” en Vall Banc.
En 2022, Vall Banc fue adquirida por Creand Crèdit Andorrà, integrando su actividad y su cartera de clientes.
🟥 Altres integracions històriques
- 🟨 Banc Sabadell d’Andorra (BSA): Fundado en 2000 como filial del Banc Sabadell; adquirido por MoraBanc en 2021.
- 🟫 Banc Coma: Absorbido por MoraBanc en 1962.
Estas operaciones han ido concentrando el sistema hasta el modelo actual de tres grandes bancos con presencia internacional.
💳 Servicios financieros complementarios: aseguradoras, gestoras y otras piezas del sistema
Los bancos andorranos no operan de forma aislada. Cada grupo bancario dispone de un ecosistema financiero ampliado que incluye:
- gestoras de activos y sociedades gestoras de fondos
- aseguradoras de vida, ahorro y riesgos diversos
- sociedades de valores y plataformas de intermediación
- estructuras internacionales en Luxemburgo, Suiza, España o Estados Unidos
- filiales tecnológicas y holdings que dan soporte al negocio
Esto hace que, aun siendo un país pequeño, el sistema financiero andorrano sea comparable al de otras plazas europeas especializadas en banca privada, con servicios que van mucho más allá del depósito y el crédito tradicionales.
➤ Para completar esta visión con el enfoque fiscal del país, puede resultar útil consultar “Fiscalidad en Andorra: estructura, tipos impositivos y ventajas reales”.
🏛️ La AFA y el marco regulador del sistema financiero andorrano
🏛️ De l’INAF a l’AFA
El supervisor financiero andorrano es la Autoridad Financiera Andorrana (AFA), heredera del antiguo INAF. Sus funciones principales incluyen:
- supervisión bancaria y aseguradora
- control de solvencia y cumplimiento de la normativa prudencial
- vigilancia de mercados y prevención de abusos
- supervisión en materia de prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
- protección del cliente financiero
- autorización de fusiones, adquisiciones y operativas internacionales
En la práctica, la AFA es la pieza central que garantiza que el sistema bancario andorrano actúe conforme a los estándares europeos e internacionales.
⚖️ Reestructuración bancaria y alineamiento con Europa
La Llei de Reestructuració i Resolució d’Entitats Bancàries de 2015 fue clave para gestionar el caso BPA y establecer un marco sólido para futuras crisis. Entre otros elementos:
- creó la AREB como autoridad de resolución
- permitió separar activos sanos y activos problemáticos
- garantizó la continuidad de servicios esenciales al cliente
- acercó Andorra al régimen europeo de resolución bancaria
💶 Integración en los sistemas de pago europeos (SEPA)
Desde 2019, Andorra forma parte de la zona SEPA, lo que permite:
- operar con IBAN andorrano (AD) en transferencias y domiciliaciones SEPA
- simplificar los pagos internacionales con la zona euro
- facilitar la actividad de residentes, empresas e inversores que trabajan con varios países europeos
➤ Si te interesa saber cómo encaja el sistema financiero en la estructura económica del país, puedes ampliar la información en “Vivir y trabajar en Andorra: marco laboral y económico”.
🔍 Radiografía final: un sistema concentrado, internacionalizado y supervisado
Si sintetizamos el panorama actual, el sistema bancario andorrano puede describirse así:
Tres bancos activos:
- 🟩 Creand (Crèdit Andorrà)
- 🟥 Andbank
- 🟦 MoraBanc
Presencia internacional (aproximadamente, de mayor a menor):
- 🟥 Andbank
- 🟩 Creand
- 🟦 MoraBanc
Presencia local en banca comercial (aproximadamente, de mayor a menor):
- 🟩 Creand
- 🟦 MoraBanc
- 🟥 Andbank
Bancos históricos integrados o desaparecidos:
- 🔴 BPA → reestructurado a través de Vall Banc e integrado finalmente en Creand
- 🟡 Banc Sabadell d’Andorra → integrado en MoraBanc
- 🟤 Banc Coma → absorbido por MoraBanc
Se trata de un sector concentrado pero diversificado, altamente especializado en banca privada y con una presencia creciente en banca comercial, todo ello bajo la supervisión de la AFA y alineado con los estándares de la OCDE y de la Unión Europea.
En este contexto, cualquier persona o empresa que desee operar con bancos andorranos debe tener presente:
- que el sistema es mucho más transparente y regulado que hace una década
- que cada entidad tiene matices en su estrategia (más privada, más comercial, más internacional, más local)
- y que resulta recomendable analizar bien qué tipo de relación bancaria se necesita antes de tomar decisiones
Si estás valorando abrir una cuenta, trasladar patrimonio o estructurar una sociedad en Andorra, es importante no quedarse solo con la imagen histórica del “paraíso bancario”, sino entender el funcionamiento actual del sistema y cómo encaja con tu situación fiscal y personal.
➤ Si deseas analizar en detalle qué tipo de relación bancaria se ajusta mejor a tu proyecto (personal, empresarial o patrimonial), podemos revisarlo en una sesión personalizada. Puedes solicitarla justo debajo o a través de nuestro formulario de contacto.
Fecha de última revisión: noviembre de 2025



