logo

Fiscalidad en Andorra: estructura, tipos impositivos y ventajas reales

Andorra ofrece un sistema fiscal moderno y competitivo, con tipos reducidos del 10% y ausencia de impuestos sobre sucesiones o donaciones, atrayendo inversión y talento internacional.

Elysium ConsultingElysium Consulting
Tax Andorra

Tiempo de lectura: 7 minutos

🏁Introducción

El sistema fiscal andorrano ha evolucionado profundamente en las últimas dos décadas, pasando de un modelo prácticamente exento de impuestos a un marco moderno, equiparable al europeo y diseñado para atraer inversión y talento.

Hoy en día, Andorra combina una fiscalidad competitiva y sencilla, con tipos reducidos y una estructura coherente que abarca tanto la renta personal como la societaria, el consumo y los tributos comunales.

Entender cómo funcionan las principales figuras impositivas —el IRPF, el Impuesto sobre Sociedades, el IGI y las tasas locales— es esencial para cualquier empresario o profesional que esté valorando establecerse u operar en el Principado.

➤ Para una visión general sobre los distintos tipos de residencia fiscal y cómo afectan a la tributación, puedes leer Tipos de residencia en Andorra: activa, pasiva y fiscal (2025).

1️⃣ Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)

El IRPF andorrano, regulado por la Llei 5/2014, del 24 d’abril, se estructura en dos bases diferenciadas:

  • Base general, que incluye rendimientos del trabajo, actividades económicas y arrendamientos.
  • Base del ahorro, que comprende intereses, dividendos y plusvalías mobiliarias.

El tipo máximo es del 10%, pero hay tramos efectivos reducidos que aplican exclusivamente a la base general:

  • Hasta 24.000 €: exento.
  • De 24.001 € a 40.000 €: 5%.
  • A partir de 40.000 €: 10%.

En la base del ahorro, la primera franja de 3.000 € está exenta, tributando el resto al 10%.

Además, los dividendos de origen andorrano están totalmente exentos, tanto para residentes como para sociedades matrices, lo que convierte a Andorra en una jurisdicción especialmente eficiente para la gestión patrimonial.

Con la Ley 5/2023, del 19 de enero, el sistema se simplificó aún más: las plusvalías inmobiliarias, anteriormente gravadas por el antiguo ITP/IPTP, quedaron integradas en el IRPF y el IS según la naturaleza del transmitente.

Desde entonces, las ganancias derivadas de transmisiones de inmuebles tributan directamente en el IRPF como ganancias patrimoniales, eliminando una figura separada y reforzando la coherencia del sistema.

➤ Si quieres información detallada sobre el IRPF, consulta el articulo El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) en Andorra.

➤ Asimismo, si quieres profundizar en cómo se determina la residencia fiscal y sus implicaciones, consulta el artículo Residencia fiscal en Andorra: requisitos, implicaciones y ventajas.

2️⃣ Impuesto sobre Sociedades (IS)

El Impuesto sobre Sociedades, regulado por la Llei 95/2010, del 29 de desembre, grava los beneficios de las personas jurídicas residentes con un tipo general del 10%.

El cálculo parte del resultado contable determinado conforme al Plan General de Contabilidad (PGC) andorrano, establecido por la Llei 30/2007, de 20 de desembre, y vigente desde el 1 de enero de 2009.

Este plan, inspirado en el modelo español, ha sido modificado por las Lleis 8/2010 y 26/2011, que introdujeron ajustes relevantes:

  • Umbrales simplificados para pequeñas empresas (ingresos inferiores a 600.000 €).
  • Posibilidad de declaración jurada para empresarios con ingresos inferiores a 150.000 €.
  • Adaptación a nuevas figuras impositivas y mayor transparencia contable.

El sistema prevé regímenes especiales que refuerzan su atractivo internacional:

  • Régimen holding, con exención sobre dividendos y plusvalías de participaciones cualificadas.
  • Régimen de explotación de intangibles (IP Box), para activos desarrollados en Andorra.

Las plusvalías inmobiliarias generadas por sociedades también tributan ahora dentro del IS, tras la integración del antiguo ITP/IPTP mediante la Ley 5/2023.
Asimismo, el Impuesto de Radicación de Actividades Económicas (IRAE o IRAC), regulado por los comunes, es deducible del IS, lo que mitiga su impacto efectivo sobre la carga tributaria total.

➤ Si quieres información detallada sobre el IS, consulta el articulo El impuesto de sociedades en Andorra: tipos, regímenes especiales y deducciones fiscales

➤ Puedes obtener más información sobre cómo constituir una sociedad y los incentivos fiscales asociados en Constituir una sociedad en Andorra: pasos, requisitos y ventajas.

3️⃣ Impuesto General Indirecto (IGI)

El IGI, equivalente al IVA europeo, está regulado por la Llei 11/2012, del 21 de juny.
Sus tipos principales son:

  • 4,5% → Tipo general para la mayoría de bienes y servicios.
  • 1% → Tipo superreducido para productos de primera necesidad.
  • 0% → Exportaciones y operaciones internacionales exentas.
  • 9% → Servicios financieros y bancarios.

Siguiendo la práctica europea, los servicios prestados fuera del territorio andorrano están exentos de IGI y aplican la inversión del sujeto pasivo.
El sistema es plenamente deducible para empresarios y autónomos, garantizando neutralidad fiscal y seguridad jurídica.

➤ Si quieres información detallada sobre el IGI, consulta el articulo IVA en Andorra: cómo funciona el impuesto general indirecto (IGI)

4️⃣ Ley de Bases del Ordenamiento Tributario (LBOT)

La Llei 21/2014, del 16 d’octubre, constituye el marco jurídico fundamental del sistema tributario andorrano.

Establece los principios de legalidad, proporcionalidad, capacidad económica y seguridad jurídica, regulando los procedimientos de gestión, inspección y recursos.

Su entrada en vigor consolidó la profesionalización del sistema fiscal, dotándolo de previsibilidad y garantías tanto para el contribuyente como para la Administración.

5️⃣ Fiscalidad local y tributos comunales

Además del IRAC, los comunes gestionan diversas tasas locales:

  • Foc i lloc, una tasa anual de residencia o tenencia de inmueble.
  • Tasa de arrendamientos urbanos, aplicada sobre los ingresos del alquiler (con tipos que no superan el 3%).
  • Tasas de obras, higiene o apertura de establecimientos, según la parroquia.

Aunque de cuantía moderada, estas figuras representan la vinculación tradicional con el territorio y financian servicios comunales básicos.

6️⃣ Sucesiones, donaciones y patrimonio

Andorra no grava las sucesiones ni las donaciones, lo que la distingue de la mayoría de países europeos.
Las donaciones están exentas entre cualquier persona, sin importar el grado de parentesco, aunque deben documentarse adecuadamente a efectos de prevención de blanqueo de capitales y control de origen de fondos.

No obstante, esta ausencia de imposición no exime de posibles tributos en otras jurisdicciones: los bienes situados en el extranjero pueden estar sujetos a impuestos sucesorios o de donación en su país de localización, según la normativa local.

7️⃣ Régimen aduanero y relación con la Unión Europea

Andorra mantiene desde 1990 un Acuerdo de Unión Aduanera con la Comunidad Económica Europea, aplicable a los productos industriales (capítulos 25 a 97 del Sistema Armonizado).

Esto implica ausencia de derechos de aduana entre Andorra y la UE para la mayoría de bienes industriales, mientras que los productos agrícolas gozan de un régimen preferencial.

El Codi de Duana andorrà de 2025 adapta las normas del Reglamento (UE) 952/2013, reforzando la trazabilidad, el control y la simplificación de trámites fronterizos, en línea con las mejores prácticas europeas.

➤ Para tener más información sobre el acuerdo de Aduanas, consulta el articulo Acuerdo de aduanas entre Andorra y la Unión Europea: origen y fundamentos de una relación imprescindible

➤ Si te interesa el contexto económico y la integración internacional de Andorra, te recomendamos Evolución internacional de Andorra: de la tradición al mundo global.

Conclusión

El modelo fiscal andorrano combina claridad, estabilidad y eficiencia.

Con tipos máximos del 10%, un IGI general del 4,5% y la ausencia de impuestos sobre sucesiones y donaciones, Andorra ofrece un marco seguro y competitivo para empresarios e inversores.

La integración del antiguo ITP/IPTP, la modernización contable y la coordinación con la normativa europea consolidan un sistema transparente, moderno y atractivo, donde la simplicidad se convierte en un verdadero valor económico.

Si esto articulo te resulta interesante, no dudes en consultar el articulo Vivir y trabajar en Andorra: lo que necesitas saber antes de trasladarte, o bien Evolución del marco fiscal andorrano, que te permitirá aproximarte mejor a la realidad Andorrana.

Si aun albergas dudas sobre fiscalidad andorrana, o bien como esta casa con la fiscalidad exterior, la aplicación de los convenios para evitar la doble imposición, los conflictos de residencia, o cualquier otra materia fiscal nacional o internacional, no dudes en reservar tu reunión o en contactarnos a través de nuestro formulario.

Por último, te recomendamos visitar nuestra sección de publicaciones, donde podrás encontrar artículos sobre todo aquello que necesitas saber sobre Andorra o sobre fiscalidad internacional para decidir con criterio.

📚 Artículos relacionados

Fecha última revisión: octubre de 2025

Golden brush stroke emblem

La conversación
que lo cambia todo

Una reunión confidencial para escucharte hoy.

Un equipo de confianza para acompañarte mañana.

Reserva tu reunion

Publicaciones relacionadas