logo

Andorra e Islandia firman el Convenio para Evitar la Doble Imposición

Andorra e Islandia firman un Convenio para Evitar la Doble Imposición que refuerza la cooperación fiscal y la seguridad jurídica entre ambos países.

Elysium ConsultingElysium Consulting
CDI Andorra Islandia

Tiempo de lectura: 3 minutos

🏁 Introducción

El Principado de Andorra y la República de Islandia han firmado un Convenio para Evitar la Doble Imposición (CDI), un acuerdo bilateral que amplía la red de tratados fiscales de Andorra y fortalece su compromiso con la transparencia internacional.

El objetivo del convenio es eliminar la doble imposición, prevenir la evasión y la elusión fiscal, y garantizar un marco estable y previsible para empresas, inversores y residentes con intereses en ambos países.

El tratado entró en vigor el 10 de mayo de 2024 tras el intercambio de las notificaciones diplomáticas, y fue publicado oficialmente en el BOPA el 5 de junio de 2024, consolidando su validez en el ordenamiento jurídico andorrano.

⚖️ 1) Cómo se alcanzó el acuerdo

El Convenio entre el Principado de Andorra y la República de Islandia fue firmado en Ginebra el 28 de febrero de 2023, dentro del marco de cooperación multilateral impulsado por la OCDE.

  • Por parte de Andorra, lo suscribió el ministro de Finanzas, César Marquina (entonces secretario de Estado de Asuntos Financieros Internacionales).
  • Por parte de Islandia, lo firmó Guðmundur Ingi Guðbrandsson, ministro de Asuntos Sociales y Mercado Laboral, en representación del Gobierno islandés.

El texto fue ratificado por el Consell General el 20 de diciembre de 2023 y publicado en el BOPA núm. 7 del 17 de enero de 2024.
Tras el cumplimiento de los procedimientos legales internos, el 10 de mayo de 2024 el convenio entró oficialmente en vigor, según el edicto del BOPA núm. 62 del 5 de junio de 2024.

🧩 2) Aspectos clave del CDI

El convenio sigue fielmente el Modelo de Convenio de la OCDE y regula tanto los impuestos sobre la renta como los impuestos sobre el patrimonio.

Entre sus disposiciones principales se incluyen:

  • Residencia fiscal: criterios para determinar el país donde las personas físicas o jurídicas deben tributar.
  • Métodos para evitar la doble imposición: aplicación de deducciones o créditos por impuestos pagados en la otra jurisdicción.
  • Intercambio de información fiscal: cooperación entre las administraciones tributarias de Andorra e Islandia.
  • Cláusulas antiabuso: mecanismos que evitan el uso indebido del convenio con fines de planificación fiscal artificial.

El acuerdo también abarca la tributación de dividendos, intereses, cánones, plusvalías y pensiones, ofreciendo una mayor seguridad jurídica y estabilidad a las operaciones bilaterales.

➤ Para entender cómo se estructuran los convenios fiscales andorranos y qué países mantienen acuerdos vigentes, puedes consultar el artículo Los convenios de doble imposición (CDI) en Andorra.

🕊️ 3) Entrada en vigor

De acuerdo con el artículo 28 del Convenio, el texto entró en vigor el 10 de mayo de 2024, fecha en que Islandia confirmó la recepción de la notificación andorrana sobre la finalización de sus procedimientos internos.

Su publicación oficial en el BOPA el 5 de junio de 2024 marca el momento en que el texto adquiere plena validez dentro del ordenamiento andorrano.

El convenio será aplicable a efectos fiscales:

  • A los impuestos retenidos en origen, sobre rentas pagadas o acreditadas a partir del 1 de enero de 2025, y
  • A los impuestos sobre la renta y sobre el patrimonio, para ejercicios fiscales iniciados desde el 1 de enero de 2025.

🌍 4) Importancia del acuerdo

Aunque las relaciones económicas entre Andorra e Islandia son aún limitadas, este convenio refuerza el posicionamiento internacional de Andorra dentro de un marco fiscal moderno y cooperativo.

Sus efectos más relevantes son:

  • Para Andorra: amplía su red de convenios fiscales y fortalece su imagen como jurisdicción transparente.
  • Para Islandia: facilita la inversión en Europa continental y ofrece mayor protección jurídica a sus residentes.
  • Para empresas e inversores: elimina la doble imposición y promueve la movilidad de capitales.

El acuerdo se enmarca dentro de la estrategia de Andorra de alinearse con los estándares internacionales de la OCDE y el proyecto BEPS, reforzando la seguridad jurídica para los contribuyentes.

➤ Si deseas comprender mejor el contexto del sistema fiscal andorrano y sus ventajas competitivas, te recomendamos leer Fiscalidad en Andorra: estructura, tipos impositivos y ventajas reales.

➤ También puede interesarte Residencia fiscal en Andorra: requisitos y ventajas reales (2025).

Conclusión

El Convenio para Evitar la Doble Imposición entre Andorra e Islandia representa un nuevo paso en la consolidación de Andorra como destino seguro, transparente y competitivo.

Su entrada en vigor en 2024 y su aplicación a partir de 2025 aportan un entorno fiscal más claro para empresas, inversores y residentes internacionales.

Si tienes alguna duda, puedes contactarnos a través del formulario de contacto.

Fecha última revisión: octubre de 2025

Golden brush stroke emblem

La conversación
que lo cambia todo

Una reunión confidencial para escucharte hoy.

Un equipo de confianza para acompañarte mañana.

Reserva tu reunion

Publicaciones relacionadas