Andorra y Letonia firman el Convenio para Evitar la Doble Imposición
Andorra y Letonia firman un Convenio para Evitar la Doble Imposición que fortalece la cooperación fiscal y amplía la red internacional de acuerdos del Principado.

Tiempo de lectura: 3 minutos
💡 Introducción
El Principado de Andorra y la República de Letonia han firmado un nuevo Convenio para Evitar la Doble Imposición (CDI), reforzando la red de acuerdos fiscales internacionales del Principado y su compromiso con la transparencia tributaria y la seguridad jurídica.
El tratado tiene como objetivo eliminar la doble imposición, prevenir la evasión y la elusión fiscal, y garantizar un marco claro y estable para empresas, inversores y profesionales con intereses en ambos países.
El convenio entró en vigor el 16 de junio de 2025, tras el intercambio de las notificaciones diplomáticas, y fue publicado oficialmente en el BOPA el 2 de julio de 2025, consolidando su validez en el ordenamiento jurídico andorrano.
⚖️ 1) Cómo se alcanzó el acuerdo
Las negociaciones entre Andorra y Letonia se llevaron a cabo entre enero y septiembre de 2024, culminando con la firma del convenio en Nueva York el 21 de septiembre de 2024, en el marco de la 79ª Asamblea General de las Naciones Unidas.
El texto fue suscrito por:
- Imma Tor Faus, ministra de Asuntos Exteriores del Gobierno de Andorra.
- Baiba Braže, ministra de Asuntos Exteriores de la República de Letonia.
Posteriormente, el Consell General aprobó la ratificación el 23 de enero de 2025, publicada en el BOPA núm. 22 del 19 de febrero de 2025.
Una vez completados los procedimientos legales internos en ambos países, el convenio entró oficialmente en vigor el 16 de junio de 2025, según el edicto publicado en el BOPA núm. 80 del 2 de julio de 2025.
🧩 2) Aspectos clave del CDI
El texto del convenio sigue el Modelo de Convenio de la OCDE y regula tanto los impuestos sobre la renta como los impuestos sobre el patrimonio, en línea con los estándares internacionales de fiscalidad moderna.
Entre los principales puntos destacan:
- Determinación de la residencia fiscal: reglas claras para evitar conflictos de doble residencia entre personas físicas y jurídicas.
- Métodos para eliminar la doble imposición: deducciones o créditos fiscales por los impuestos pagados en la otra jurisdicción.
- Intercambio de información fiscal: cooperación entre las autoridades tributarias para prevenir la evasión y el fraude.
- Cláusulas antiabuso: disposiciones para impedir el uso indebido del tratado con fines de planificación fiscal artificial.
El convenio también regula la tributación de dividendos, intereses, cánones, plusvalías y pensiones, proporcionando seguridad jurídica a los contribuyentes y facilitando el comercio e inversión entre ambos países.
➤ Para entender cómo se estructuran los convenios fiscales andorranos y qué países mantienen acuerdos vigentes, puedes consultar el artículo Los convenios de doble imposición (CDI) en Andorra.
🕊️ 3) Entrada en vigor
De acuerdo con el artículo 28 del Convenio, el texto entró en vigor el 16 de junio de 2025, fecha en la que Andorra notificó oficialmente a Letonia la finalización de sus procedimientos legales internos.
Su publicación oficial en el BOPA el 2 de julio de 2025 marca el momento en que el tratado adquiere plena validez dentro del derecho andorrano.
El convenio será aplicable a efectos fiscales:
- A los impuestos retenidos en origen, sobre rentas pagadas o acreditadas a partir del 1 de enero de 2026, y
- A los impuestos sobre la renta y sobre el patrimonio, para los ejercicios fiscales iniciados desde el 1 de enero de 2026.
🌍 4) Importancia del acuerdo
La firma del CDI entre Andorra y Letonia refuerza el posicionamiento internacional de Andorra como jurisdicción cooperativa y alineada con los estándares de la OCDE.
Los principales impactos del acuerdo son:
- Para Andorra: amplía su red de convenios fiscales bilaterales y mejora su reputación internacional.
- Para Letonia: fomenta la inversión europea y la movilidad de capitales con un socio fiscal fiable.
- Para empresas e inversores: reduce la carga tributaria y evita la doble imposición en rentas y patrimonios transfronterizos.
Este acuerdo consolida el proceso de apertura internacional iniciado por Andorra en los últimos años y refuerza su integración fiscal europea.
➤ Si deseas comprender mejor el contexto del sistema fiscal andorrano y sus ventajas competitivas, te recomendamos leer Fiscalidad en Andorra: estructura, tipos impositivos y ventajas reales.
➤ También puede interesarte Residencia fiscal en Andorra: requisitos y ventajas reales.
Conclusión
El Convenio para Evitar la Doble Imposición entre Andorra y Letonia representa un nuevo avance en la estrategia andorrana de construir un entorno fiscal transparente, moderno y competitivo.
A partir de 2026, sus disposiciones ofrecerán mayor seguridad jurídica y previsibilidad fiscal para empresas, inversores y residentes internacionales.
Si tienes alguna duda, puedes contactarnos a través del formulario de contacto.
Data de l’última revisió: octubre de 2025



