logo

Andorra y los Países Bajos firman el Convenio para Evitar la Doble Imposición

Andorra y los Países Bajos firman un Convenio para Evitar la Doble Imposición que refuerza la seguridad jurídica y consolida la cooperación fiscal internacional del Principado.

Elysium ConsultingElysium Consulting
CDI Andorra Holanda

Tiempo de lectura: 3 minutos

💡 Introducción

El Principado de Andorra y el Reino de los Países Bajos han firmado un Convenio para Evitar la Doble Imposición (CDI) con el objetivo de eliminar la doble tributación, prevenir la evasión y la elusión fiscal, y fortalecer las relaciones económicas entre ambas jurisdicciones.

El convenio entró en vigor el 31 de diciembre de 2024, tras el intercambio de las notificaciones diplomáticas, y fue publicado oficialmente en el BOPA el 4 de diciembre de 2024, consolidando su validez dentro del ordenamiento jurídico andorrano.

Este acuerdo, por la relevancia económica y comercial de los Países Bajos, se considera uno de los más significativos en la red de convenios fiscales internacionales de Andorra.

⚖️ Contexto y firma del acuerdo

El Convenio entre el Principado de Andorra y el Reino de los Países Bajos fue firmado en Marrakech el 12 de octubre de 2023, en el marco de la reunión anual del FMI y del Banco Mundial.

Firmaron el tratado:

  • César Marquina, ministro de Finanzas del Gobierno de Andorra.
  • Marnix van Rij, secretario de Estado de Fiscalidad y Política Aduanera de los Países Bajos.

La ratificación fue aprobada por el Consell General el 1 de febrero de 2024 y publicada en el BOPA núm. 26 del 28 de febrero de 2024.
Posteriormente, tras completarse los procedimientos internos en ambos países, el convenio entró oficialmente en vigor el 31 de diciembre de 2024, según el edicto publicado en el BOPA núm. 133 del 4 de diciembre de 2024.

🧩 Contenido esencial del CDI

El convenio sigue el Modelo de Convenio de la OCDE y regula tanto los impuestos sobre la renta como los impuestos sobre el patrimonio, estableciendo un marco de cooperación fiscal moderna y transparente.

Entre sus principales disposiciones destacan:

  • Residencia fiscal: reglas para determinar dónde tributan las personas físicas y jurídicas.
  • Eliminación de la doble imposición: aplicación de deducciones o créditos fiscales por los impuestos pagados en la otra jurisdicción.
  • Intercambio de información fiscal: cooperación entre las autoridades tributarias para prevenir la evasión y el fraude.
  • Cláusulas antiabuso: medidas para evitar el uso indebido del convenio con fines de planificación fiscal artificial.

El texto también regula la tributación de dividendos, intereses, cánones, ganancias de capital y pensiones, reforzando la seguridad jurídica y la confianza mutua entre ambos países.

➤ Para entender cómo se estructuran los convenios fiscales andorranos y qué países mantienen acuerdos vigentes, puedes consultar el artículo Los convenios de doble imposición (CDI) en Andorra.

🕊️ Entrada en vigor y aplicación

De acuerdo con el artículo 29 del Convenio, el texto entró en vigor el 31 de diciembre de 2024, una vez completado el intercambio de notificaciones diplomáticas entre Andorra y los Países Bajos.

Su publicación oficial en el BOPA el 4 de diciembre de 2024 marca el momento en que el texto adquiere plena validez dentro del ordenamiento andorrano.

El CDI será aplicable a efectos fiscales:

  • A los impuestos retenidos en origen, sobre rentas pagadas o acreditadas a partir del 1 de enero de 2025, y
  • A los impuestos sobre la renta y sobre el patrimonio, para ejercicios fiscales iniciados desde el 1 de enero de 2025.

🌍 Importancia del acuerdo

El convenio con los Países Bajos es especialmente relevante debido al papel del país como centro financiero y sede de numerosas multinacionales europeas, así como por sus históricas conexiones comerciales con el continente.

Principales beneficios del acuerdo:

  • Para Andorra: refuerza su integración económica europea y amplía su red de convenios fiscales de alto nivel.
  • Para los Países Bajos: garantiza seguridad jurídica y previsibilidad a sus inversores y grupos empresariales con intereses en Andorra.
  • Para empresas e inversores: evita la doble tributación, favorece la inversión recíproca y fomenta la movilidad de capitales.

El convenio también simboliza la madurez del sistema fiscal andorrano y su plena alineación con los principios de la OCDE y el proyecto BEPS, consolidando su posición como jurisdicción transparente y fiable.

➤ Si deseas comprender mejor el contexto del sistema fiscal andorrano y sus ventajas competitivas, te recomendamos leer Fiscalidad en Andorra: estructura, tipos impositivos y ventajas reales.

➤ También puede interesarte Residencia fiscal en Andorra: requisitos y ventajas reales (2025).

🧭 Conclusión

El Convenio para Evitar la Doble Imposición entre Andorra y los Países Bajos representa un paso decisivo en la política fiscal exterior de Andorra.
A partir de 2025, este acuerdo permitirá una mayor estabilidad, transparencia y confianza en las relaciones económicas y tributarias bilaterales.

Si tienes alguna duda, puedes contactarnos a través del formulario de contacto.

Fecha última revisión: octubre de 2025

Golden brush stroke emblem

La conversación
que lo cambia todo

Una reunión confidencial para escucharte hoy.

Un equipo de confianza para acompañarte mañana.

Reserva tu reunion

Publicaciones relacionadas