Cómo remunerar a socios y administradores de forma legal y fiscalmente eficiente
Cómo remunerar a socios y administradores de forma legal y fiscalmente eficiente, evitando errores comunes y sanciones tributarias.

Tiempo de lectura: 9 minutos
🏁 Planificar la retribución para evitar errores
Al iniciar un nuevo ejercicio fiscal, muchas empresas se plantean cómo gestionar sus resultados. Retribuir correctamente a socios y administradores no solo es una cuestión de justicia interna, sino también de cumplimiento legal y fiscal. A continuación, explicamos las principales formas de hacerlo y sus implicaciones prácticas.
💼 Retribución como administrador: un pago por administrar la empresa
¿En qué consiste?
Los administradores pueden recibir una remuneración por sus funciones, siempre que los estatutos lo prevean. No debe confundirse la figura del administrador con la del director general, ya que no siempre coinciden.
Cómo se registra
- Se contabiliza como gasto de sueldos y salarios.
- Si no se abona, figura como retribución pendiente (pasivo).
Aspectos fiscales
- Para la empresa: gasto deducible en el impuesto de sociedades si cumple los requisitos estatutarios.
- Para el administrador: se considera ingreso de actividad económica y tributa como tal en su declaración personal.
➤ Para entender en detalle cómo funciona este impuesto, puedes leer “Impuesto sobre sociedades en Andorra”
🧾 Pagos por servicios profesionales: cuando un socio trabaja para la empresa
¿En qué consiste?
Si un socio presta servicios profesionales (consultoría, dirección, asesoría…), puede ser remuneradode manera separada. Son funciones distintas de las propias del cargo de administrador.
Cómo se registra
- Si hay contrato laboral, como salario.
- Si el socio factura, como gasto por servicios profesionales (como en el caso anterior).
- Si el socio controla más del 50% de la empresa, la relación nunca puede considerarse laboral.
Aspectos fiscales
- Para la empresa: deducible si los servicios son reales y a precios de mercado.
- Para el socio: si son servicios profesionales, sujetos a IVA; si son laborales, se tratan como salario.
👉 Si quieres comprender cómo tributan los ingresos personales en Andorra, consulta “IRPF en Andorra: bases de tributación y exenciones clave.
💰 Dividendos: repartir los beneficios de la empresa
¿En qué consiste?
Los socios pueden percibir dividendos proporcionales a su participación cuando existan beneficios y se apruebe en junta. Es necesario verificar que no haya reservas o pactos que lo impidan.
Cómo se registra
- Se reconocen como dividendos a pagar.
- Una vez abonados, se cargan contra caja o el activo correspondiente.
Aspectos fiscales
- Para la empresa: no deducible.
- Para los socios: tributan como rendimientos del ahorro y pueden estar sujetos a retención.
💡 A efectos comparativos, este sistema forma parte del marco de incentivos fiscales que explicamos en “Por qué tantos empresarios se trasladan a Andorra”
💳 Préstamos a un socio: un dinero que debe devolverse
¿En qué consiste?
La empresa puede prestar dinero a un socio, pero debe documentarse correctamente con plazo y tipo de interés.
Cómo se registra
- Se anota como crédito a favor de la empresa (activo).
- Los intereses percibidos son ingresos financieros.
Aspectos fiscales
Si no hay condiciones claras, la administración tributaria puede considerarlo un ingreso encubierto (dividendo, donación o retribución). Por ello, el fondo económico siempre prevalece sobre la forma.
⚖️ Operaciones entre socios y empresa: cuidado con las normas
Las operaciones entre socios y su empresa deben ajustarse a las reglas de las operaciones vinculadas: precios de mercado, documentación de soporte y coherencia fiscal.
Un correcto registro evita sanciones y garantiza la deducibilidad.
«El fondo prevalece siempre sobre la forma».
(Audiencia Nacional, Sentencia 30/09/2024, Rec. 556/2020)
El tribunal validó un préstamo bien documentado entre socio y empresa, rechazando su calificación como ingreso encubierto.
➤ Si te interesa entender cómo combinar gestión empresarial y residencia en el Principado, te recomendamos “Vivir y trabajar en Andorra: requisitos y ventajas reales”
Conclusión: claridad y planificación para evitar problemas
Retribuir a socios y administradores es perfectamente válido, siempre que se haga con transparencia, documentación adecuada y previsión fiscal.
La planificación anticipada evita conflictos y garantiza una gestión sana.
👉 Si deseas analizar la mejor forma de retribuir o planificar fiscalmente tu empresa, puedes reservar una reunión personalizada o contactarnos directamente.
Última revisión: noviembre 2025



