Salario mínimo y salario medio en Andorra: qué son, por qué importan y cómo condicionan nóminas y cotizaciones
Quina diferència hi ha entre el salari mínim i el salari mitjà a Andorra i com influeixen en nòmines, contractació i cotitzacions tant de treballadors com d’autònoms.

Tiempo de lectura: 8 minutos
🏁 Los dos pilares salariales del sistema laboral andorrano
En Andorra coexisten dos indicadores esenciales: el salario mínimo interprofesional y el salario global mensual medio. Aunque a menudo se confunden, cumplen funciones muy distintas y afectan a ámbitos como nóminas, contratación de extranjeros, cotizaciones de autónomos o ayudas sociales.
Esta guía los explica con detalle e incorpora un apartado histórico para convertirla en un recurso de referencia dentro de la base de conocimiento de ELYSIUM.
🧾 ¿Qué es el salario mínimo?
El salario mínimo interprofesional es la retribución mínima que una empresa debe pagar legalmente a un trabajador por cuenta ajena.
Está regulado en el artículo 73 de la Ley 31/2018, de relaciones laborales, y se actualiza cada año mediante decreto del Gobierno.
En Andorra se fija en dos magnitudes:
- Importe por hora.
- Importe mensual (equivalente a una jornada legal de 40 horas semanales).
El Gobierno revisa el importe anualmente teniendo en cuenta el IPC y otros indicadores macroeconómicos.
Cuando se habla del salario mínimo en relación con la contratación extranjera, es habitual que el lector quiera entender cómo funciona el proceso laboral en general. Por eso recomendamos consultar Vivir y trabajar en Andorra: qué debes saber antes de trasladarte.
🔎 ¿Por qué es importante el salario mínimo?
Tiene un impacto directo en:
- Garantizar una retribución mínima obligatoria.
- Determinar salarios en contratos a tiempo parcial.
- Acreditar retribuciones mínimas en permisos de inmigración.
- Evitar prácticas de infracotización.
- Definir parámetros en determinadas ayudas sociales.
- Analizar la evolución salarial y la política socioeconómica.
🧾 ¿Qué es el salario medio?
El salario global mensual medio es el salario medio cotizado el año anterior por todos los trabajadores afiliados a la CASS.
Se publica anualmente en el BOPA mediante decreto.
A diferencia del salario mínimo, no es una recomendación salarial, sino un indicador técnico fundamental para el sistema de seguridad social.
🔗 Enlace natural con otros artículos
Cuando se habla del salario medio, suelen aparecer dudas sobre el cálculo de la cotización. Por eso recomendamos leer La CASS en Andorra: cómo funcionan las cotizaciones.
🔎 ¿Por qué es importante el salario medio?
Sus principales efectos son:
- Fijar la base mínima de cotización de los autónomos (100% del salario medio).
- Permitir la base reducida del 25% durante los primeros 24 meses de actividad.
- Calcular la cuota CASS (10% rama general, 12% rama jubilación).
- Realizar regularizaciones anuales según ingresos reales.
- Determinar si un administrador debe darse de alta en la CASS según su retribución.
- Analizar la productividad y la evolución del mercado laboral.
Para obtener más información sobre la cotización de los autónomos, puede ser útil consultar Cotización de los trabajadores por cuenta propia en la CASS.
🧮 Diferencias esenciales entre salario mínimo y salario medio
- El salario mínimo protege a los trabajadores asalariados; el salario medio regula cotizaciones.
- El salario mínimo impacta en la nómina; el salario medio afecta a la cuota de autónomos.
- El salario mínimo es una herramienta social; el salario medio refleja la realidad salarial.
- El salario mínimo es obligatorio; el salario medio es un indicador técnico.
📌 Aplicaciones prácticas habituales
✔️ Si eres trabajador por cuenta ajena
- El sueldo no puede ser inferior al salario mínimo mensual.
- En jornada parcial, debe respetarse la proporción mínima.
- En procesos de inmigración, a menudo se exige acreditar un salario mínimo.
✔️ Si tienes una empresa
- El salario mínimo es el umbral inferior legal para contratar.
- Las infracciones pueden comportar sanciones.
- Las revisiones anuales obligan a ajustar presupuestos y políticas internas.
✔️ Si eres autónomo
- Tu base de cotización deriva del salario medio, no del salario mínimo.
- Durante los primeros 24 meses puedes aplicar la base reducida del 25%.
- Los decretos anuales pueden modificar tu cuota mensual.
Para profundizar en el régimen autónomo y sus requisitos, puede ser útil consultar Residencia por cuenta propia en Andorra: requisitos y obligaciones.
🗂️ Historial de salario mínimo y salario medio en Andorra
🟦 Salario mínimo (importes oficiales)
🟦 Salario medio (importes oficiales)
Conclusión
El salario mínimo y el salario global mensual medio son mucho más que dos cifras: son los pilares que ordenan la relación laboral, la contratación, la inmigración y la seguridad social. Conocerlos permite a empresas, trabajadores y autónomos anticipar cambios, planificar con criterio y evitar errores que pueden resultar costosos.
Si quieres analizar cómo afectan los decretos anuales a tu caso —empresa, trabajador o autónomo— podemos ayudarte a calcular opciones, cuotas y estrategias con claridad y rigor.
Si deseas un análisis personalizado, puedes reservar una reunión con nosotros justo debajo o rellenar el formulario de contacto.
Fecha de última revisión: Noviembre 2025.



