Aquí encontrarás artículos, información de interés y noticias relacionadas con los servicios que ofrecemos.

Andorra y los convenios para evitar la doble imposición

Los convenios para evitar la doble imposición (CDI) son acuerdos internacionales que buscan impedir que una misma renta o patrimonio sea gravada por dos jurisdicciones fiscales diferentes. Estos tratados son fundamentales en un mundo globalizado, donde personas y empresas operan en múltiples países. Ventajas de los convenios de doble imposición: Eliminación de la doble tributación: Permiten que los ingresos obtenidos en un país no sean sometidos a impuestos nuevamente en el país de residencia del contribuyente, evitando así la doble carga fiscal. Fomento de la inversión extranjera: Al proporcionar certidumbre y reducir la carga fiscal, estos convenios incentivan a las empresas y personas a invertir y operar en otros países, promoviendo el comercio internacional. Prevención de la evasión fiscal: Establecen mecanismos de cooperación

Leer más »

Cambios legislativos en Andorra: Requisito de conocimiento del catalán para algunos residentes 

Un cambio natural en un país pequeño y único  El Principado de Andorra ha implementado recientemente la Ley 6/2024 de la Lengua Oficial, que introduce un requisito de conocimiento básico de catalán para algunos residentes. Esta normativa, busca reforzar la integración de quienes viven aquí y proteger la lengua oficial del país, un elemento clave de su identidad.  Con el espíritu de que el catalán siga siendo una herramienta de cohesión entre todos los residentes, la normativa se implementará de forma gradual y con apoyo institucional.  Fecha de entrada en vigor y aplicación progresiva  La ley, fue publicada en el BOPA el 25 de abril de 2024, y entró en vigor el 14 de mayo de 2024. Ello no obstante,

Leer más »

Novedades lesgislativas

El reciente acuerdo fiscal entre el PSOE y Sumar, alcanzado el 11 de noviembre de 2024, introduce varias modificaciones en el sistema tributario español, enfocadas en aumentar la recaudación y ajustar la carga impositiva en diversos sectores. A continuación, se detallan las principales medidas aprobadas, su ámbito de aplicación y las implicaciones económicas previstas.  Incremento del IRPF para rentas de capital superiores a 300.000 euros Se ha aprobado un aumento en dos puntos en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para las rentas de capital que superen los 300.000 euros anuales, pasando del 28% al 30%. Esta medida busca equiparar la carga fiscal de las rentas de capital con las del trabajo.  Aplicación del IVA del

Leer más »

Elecciones en Estados Unidos 2024: Las Propuestas de Donald Trump para su Segundo Mandato

El pasado 5 de noviembre de 2024, Donald Trump fue reelegido como presidente de los Estados Unidos, superando a la candidata demócrata Kamala Harris. A continuación, se describen las principales propuestas y compromisos de su campaña, organizados en áreas clave como economía, política internacional, inmigración y derechos sociales. Economía Reducción de impuestos: Trump ha propuesto extender los recortes fiscales ya implementados, incluyendo la eliminación de impuestos sobre propinas y beneficios de Seguro Social. Estas medidas persiguen fomentar el consumo y apoyar a los hogares estadounidenses. Política arancelaria: Otra de sus propuestas clave es la imposición de aranceles del 10% al 20% en productos importados. La intención declarada es proteger la industria nacional y estimular la producción dentro de los Estados

Leer más »

Tributación de las plusvalías inmobiliarias en Andorra – Normativa Actualizada a Mayo de 2024

En enero de 2024, el Principado de Andorra introdujo reformas significativas en su normativa fiscal, incluyendo un cambio en el tratamiento de las plusvalías inmobiliarias de manera particular. Este artículo proporciona una visión detallada de la evolución histórica de este impuesto y de la normativa actualizada vigente desde enero de 2024. Evolución Histórica El impuesto sobre las plusvalías inmobiliarias en Andorra fue establecido por primera vez el 14 de diciembre de 2006 con la Ley 21/2006. Esta ley pretendía gravar el beneficio obtenido por la venta de bienes inmuebles, justificando que el incremento de valor se debía en parte a inversiones públicas realizadas. Teniendo en cuenta la necesidad de intervención de un notario en este tipo de operaciones, la recaudación

Leer más »

Países con los Impuestos de Sociedades más bajos

En el ámbito global, varios países han optado por mantener bajos tipos impositivos corporativos para atraer inversiones extranjeras y fomentar el crecimiento económico. A continuación, presentamos una lista de diez países que, sin llegar a eliminar completamente el impuesto sobre sociedades, ofrecen tipos muy reducidos, convirtiéndolos en destinos atractivos para las empresas internacionales. El motivo de excluir aquellos que no tienen ningún tipo de Impuesto es debido al hecho de que caen bajo la consideración de paraísos fiscales para muchas jurisdicciones, resultando muy complicado operar con o a través de esas jurisdicciones. Asimismo, algunos de los países de la lista no gozan de muy buena reputación, pero sin embargo están haciendo esfuerzos o adaptando sus normativas para no tener dicha

Leer más »

RRSS

¿Charlamos?

© 2024 All Rights Reserved.