logo

Residencia pasiva en Andorra: evolución, requisitos y cambios legislativos

La residencia pasiva andorrana acredita la solvencia económica de los residentes sin actividad. Desde 2002, ha pasado de 400.000 € a 600.000 € de inversión y de 15.000 € a 50.000 € de depósito.

Elysium ConsultingElysium Consulting
Residencia Pasiva Andorra

Tiempo de lectura: 9 minutos

🏁 Origen y evolución histórica

La residencia pasiva en Andorra —oficialmente denominada residencia sin actividad lucrativa hasta 2025— es la modalidad más antigua de residencia económica del país.

Surgió con la Ley calificada de inmigración del 14 de mayo de 2002, como una fórmula para atraer inversores, patrimonios y profesionales jubilados que quisieran establecerse en el Principado sin ejercer actividad laboral directa.

Inicialmente, bastaba con acreditar ingresos suficientes y una inversión mínima de 400.000 €, sin necesidad de depósito. Con el tiempo, el sistema se fue perfeccionando para reforzar la transparencia y el control financiero.

🏛️ Principales etapas normativas

1️⃣⚖️ Ley 27/2007 y Decreto de 2008

A partir de 2008, la reforma de la Ley 27/2007 y su decreto de desarrollo introducen por primera vez la obligación de depositar 15.000 € en el INAF (Instituto Nacional Andorrano de Finanzas).

El objetivo era consolidar la figura del residente económico y dotar al Gobierno de un mecanismo de garantía de solvencia.

2️⃣⚖️ Ley calificada 9/2012, de 31 de mayo

El año 2012 marcó una reforma profunda:

  • Depósito obligatorio: 50.000 € + 10.000 € por persona a cargo.
  • Inversión mínima: 400.000 € en activos andorranos (inmuebles, participaciones, bonos o depósitos).
  • Estancia mínima: 90 días anuales dentro de un período de 365 días.

Desde entonces, la residencia pasiva se consolidó como un régimen exclusivo para perfiles de alto patrimonio con intereses reales en el país.

3️⃣⚖️ Textos refundidos de 2017 y 2019

Aunque no introducen cambios sustanciales, estos textos consolidan la estructura legal de 2012 y mantienen al INAF como entidad gestora.

También fijan criterios relativos a personas a cargo, vivienda y seguro médico obligatorio.

4️⃣⚖️ Ley 10/2018 y Ley 42/2022

Aunque centradas en otras categorías (como la residencia por cuenta propia o los nómadas digitales), estas normas preparan el terreno para una futura armonización de los requisitos económicos.

5️⃣⚖️ Ley 3/2024 y Decreto 76/2024

El Decreto 76/2024, de 10 de julio, elevó la inversión mínima de 400.000 € a 600.000 €, adaptándola a la realidad del mercado inmobiliario.
Además, amplió los activos admisibles:

  • Inmuebles situados en el Principado.
  • Depósitos bancarios o bonos soberanos.
  • Participaciones en sociedades andorranas o vehículos de inversión colectiva.

6️⃣⚖️ Ley 5/2025, de 6 de marzo (Ley Ómnibus)

La Ley Ómnibus 5/2025 ( Si quieres saber más, puedes leer el artículo sobre La Ley Ómnibus en Andorra) moderniza y consolida el régimen:

  • Mantiene el depósito de 50.000 €, aumentando a 12.000 € por persona a cargo.
  • Transfiere la gestión del depósito del INAF a la AFA (Autoridad Financiera Andorrana).
  • Sustituye la denominación “sin actividad lucrativa” por residencia pasiva.
  • Unifica los procedimientos y permite ajustes futuros mediante decreto.

💶 Requisitos actuales (2025)

Para obtener o renovar la residencia pasiva en Andorra es necesario acreditar:

  • Depósito: 50.000 € en la cuenta de garantía de la AFA.
  • Personas a cargo: 12.000 € adicionales por cada una (cónyuge, descendientes o ascendientes).
  • Inversión mínima: 600.000 € en activos andorranos.
  • Estancia efectiva: mínimo 90 días anuales.
  • Seguro médico completo y vivienda adecuada.
  • Ausencia de antecedentes penales y solvencia acreditada.

El depósito es no remunerado y reembolsable al finalizar la residencia, siempre que el titular esté al corriente de sus obligaciones fiscales y sociales.

➤ Si quieres conocer mejor cómo funciona el depósito de garantía y su gestión por parte de la AFA, puedes leer El depósito de residencia en Andorra: origen, evolución y régimen aplicable.

🧭 Utilidad y ventajas

Esta autorización es especialmente recomendable para quienes desean:

  • Beneficiarse de una fiscalidad máxima del 10 %, si se obtiene la condición de residente fiscal.
  • Mantener libertad geográfica y una gestión patrimonial flexible.
  • Disfrutar de un entorno seguro y estable dentro de Europa.
  • Acceder a servicios bancarios y sanitarios de alta calidad.

A diferencia de otros modelos europeos, Andorra exige una vinculación económica real, no solo formal, lo que refuerza su credibilidad ante organismos internacionales.

Asimismo, para entender la diferencia entre residencia pasiva (permiso administrativo) y residencia fiscal, recomendamos leer el artículo Residencia fiscal en Andorra: requisitos y ventajas reales.

🧩 Comparativa con otras residencias

  • Residencia por cuenta propia: también exige un depósito de 50.000 €, pero vinculado a una actividad económica efectiva.

➤ Para saber más sobre la residencia por cuenta propia, puedes leer el artículo Residencia por cuenta propia en Andorra.

  • Residencia por cuenta ajena: no requiere depósito, ya que la solvencia se acredita mediante el contrato laboral y las cotizaciones a la CASS.
  • Residencia temporal o fronteriza: no exige depósito.

➤ Para obtener más información sobre las diferentes modalidades de residencia, puedes leer Tipos de residencia en Andorra: activa, pasiva y fiscal.

Conclusión

La residencia pasiva andorrana es hoy una de las vías más consolidadas y exclusivas para establecerse en el Principado.

Desde 2002 hasta la Ley Ómnibus de 2025, el régimen ha pasado de 400.000 € a 600.000 € de inversión mínima y de 15.000 € a 50.000 € de depósito, reforzando la solvencia y la reputación internacional de Andorra.

Esto ha hecho que el perfil de nuevos residentes sea cada vez más cualificado y patrimonialmente sólido.

👉 Si deseas saber si cumples los requisitos para solicitar la residencia pasiva o planificar tu instalación en Andorra, puedes solicitar tu reunión personalizada justo debajo o rellenar el formulario de contacto.

Fecha de última revisión: noviembre de 2025

Golden brush stroke emblem

La conversación
que lo cambia todo

Una reunión confidencial para escucharte hoy.

Un equipo de confianza para acompañarte mañana.

Reserva tu reunion

Publicaciones relacionadas